Nuestro agradecimiento a quienes
nos han apoyado todos estos años
En este momento, los gastos de instalación, organización, y los costos de las actividades que ofrecemos regularmente, son cubiertos por los aportes de las personas que participan de nuestras actividades.
Anteriormente, nuestra fundación ha funcionado y crecido durante 15 años gracias a generosos subsidios que recibimos periódicamente.
Durante 12 años fuimos apoyados por el Departamento de Desarrollo Social del ayuntamiento de Amsterdam (DMO), que nos ofreció subsidios destinados a la integración y participación de las minorías (SIP).
Durante 3 años más fuimos apoyados por la Dirección de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.
En este momento (desde enero 2018), al participar de la Ru Paré Community, nuestros gastos son mucho menores, por lo que podemos cubrirlos con los aportes de los participantes.
Los costos de voluntarios europeos venidos de otros países a hacer experiencias profesionales colaborando con nuestros proyectos son financiados a través del programa Erasmus+ de la Comisión Europea.
Los costos de estudiantes y profesionales venidos de otros países a realizar prácticas de formación profesional en nuestra organización son cubiertos en su mayoría con becas del programa Erasmus+ de la Comisión Europea.
En ocasiones, también recibimos becarios con otro tipo de becas, como el programa FARO de España, el programa GALEUROPA de la Xunta de Galicia, o el programa TREMPLIN JEUNES de Bélgica.
Ocasionalmente recibimos también estudiantes y profesionales de fuera de la Unión Europea, con becas europeas (Erasmus Mundus), o no-europeas. Entre otros, del "Institute for Practical Ethics & Public Life" de la Universidad de Virginia, U.S.A
Para costos de diferentes actividades específicas y proyectos,
hemos recibido el apoyo de muchos fondos públicos y privados
que se detallan a continuación:

